China es la segunda economía más grande del mundo en
términos de producto interior bruto nominal y la mayor economía del mundo en
paridad de poder adquisitivo, según el fondo monetario internacional
más conocida simplemente como China, es la segunda economía más grande del mundo en términos
de producto interior bruto nominal y la mayor economía del mundo en paridad de poder adquisitivo, según el Fondo Monetario Internacional. Es el país de más rápido crecimiento económico en el mundo desde la década de 1980,
con un promedio de crecimiento anual del 10% en los últimos 36 años.
China es el centro mundial para la fabricación de todo tipo de productos y la indiscutible mayor potencia industrial y exportadora de bienes a nivel mundial. China es el país más poblado del mundo y con una mayor tasa de crecimiento en consumo, además de segundo mayor importador de mercancías.
China maneja una economía capitalista o de mercado, aunque el Estado sigue manteniendo estrictos controles
sobre la economía y tiene el control de empresas estratégicas; a esta forma de
economía el gobierno chino la denomina «economía de mercado socialista» o «socialismo con características chinas».
China es el país con mayor volumen de comercio y juega un papel clave en
el internacional. En las últimas décadas ha ido ingresando en
organizaciones y tratados comerciales. Por ejemplo, el país entró en la Organización Mundial del
Comercio en el año 2001 y
en la Asociación de
Naciones del Sudeste Asiático en el 2010. China también tiene acuerdos de libre
comercio bilaterales con
varios países, como Suiza o Pakistán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario